CÓMICS
Editoriales extranjeras
Editions Mosquito
Editorial creada en 1989 por dos aficionados de Grenoble, Michel Jans y Jean-François Duvry.
Mosquito es una editorial de comics creada en 1989. La asociación Dauphylactère, de la que provienen los fundadores de Mosquito, organiza todos los años el Festival BD de Grenoble. Es conocido por sus reediciones en francés de clásicos del cómic italiano (Sergio Toppi, Attilio Micheluzzi, Guido Buzzelli), por las que obtuvo el Premio de Patrimonio del festival de Angulema 2011.
En su catálogo también figuran monografías sobre autores, libros ilustrados y libros de críticas sobre cómics. Sus colecciones se centran en escritores de talento con poca difusión en Francia, como Sergio Toppi, Stefano Casini o Zezelj.
Casterman
Fundada en el siglo XVIII en Tournai (Bélgica) por el librero y encuadernador Donat Casterman. A partir de 1934, Louis Casterman publicó los álbumes de Tintín, que serán todo un éxito en todo el mundo. le seguirán series como Alix y Lefranc, de Jacques Martin o Chevalier Ardent, de François Craenhals.
A partir de finales de los setenta, se centra en el público adulto, publicando la obra de Hugo Pratt y con su legendaria revista (A SUIVRE), donde se darán a conocer en Europa autores como Tardi, Schuiten y Peeters, Jacques de Loustal...
Su catálogo incluye a figuras como Enki Bilal, José Muñoz, Régis Loisel o Jiro Taniguchi. Actualmente forma parte del grupo Gallimard.
Le Lombard
Fundada en 1946 por Raymond Leblanc en Bruselas para garantizar la distribución y venta en quioscos de la revista Tintín.
Ha publicado grandes series del cómic francobelga, hoy en manos de otros editores, como Blake y Mortimer, Dan Cooper, Michel Vaillant, Niklos Koda, Bob Morane o Ric Hochet.
Actualmente mantiene en su catálogo series como Thorgal, Bernard Prince, Cubitus, Buddy Longway o IR$.
Su Collectionn Signé de obras de autor tiene firmas tan conocidas como Cosey, Hermann, Van Hamme, Dany, Griffo, Cothias, Franz, Will, Vehlmann, Duchâteau, Paul Cuvelier, Warnauts y Raives, Yann, André Juillard, Andreas, Boucq, Labiano y un largo etcétera.
Desde 1986 forma parte del grupo Média Participations (como Dargaud y Dupuis), aunque mantiene una independencia total.