CÓMICS
Editoriales
(sólo se incluyen editoriales con web en servicio)
Penguin Random House (incluye Salamandra, Lumen, Grijalbo, Debate, Reservoir Books, DeBolsillo, Ediciones B)
Potente grupo editorial: Lumen (Mafalda, Maitena), Grijalbo (Tiphanie Rivière), Debate (Jose Pablo), Rosa del vents (para la lengua catalana), Reservoir Books (Carlos Giménez, Clowes, Miguel Brieva, Art Spiegelmann, Liniers, Alison Bedchel, Charles Burns, Adrian Tomine, Paco Alcázar, Seth, Bryan Talbot, Chris Ware, ... aunque no en exclusiva), Nube de Tinta (Mel Tregonning, Cristina Bueno,... ) , DeBolsillo (Paul Pope, Bryan Lee O'Malley, ...) y manga de vez en cuando: Old Boy, Pies descalzos, Dororo.... También incluye Ediciones B: Ibañez, Jan, Purita Campos, Los Simpson, El Capitán Trueno, ... En 2020 adquiere Salamandra Graphic: en su catálogo se publican obras de Alfred, Igort, Sento, Manuel Fior, Gipi, David Mazzucchelli, Riad Sattouf, Emmanuel Moynot, Richard McGuire, Nicolas Mahler, Muñoz y Sampayo,...
Planeta Cómic
Aunque ya no es lo que era, sigue teniendo una enorme presencia: Naruto, Star Wars, Dragon Ball, Conan, One Piece, Ranma... pero también Peanuts, The League of Extraordinary Gentlemen, Saga (de Brian K. Vaughan), Urasawa, Tezuka (pretende editar toda su obra), y alguna que otra sorpresa agradable...
Ponent Mon
Editorial de Amiram Reuveni, ahora forma parte de la editorial Los libros de la Catarata. Entre su catalogo destaca Jiro Taniguchi, aunque también publica otros mangas. Se ha especializado últimamente en los clásicos europeos y nacionales (con abundancia de integrales y álbumes): Barbarroja, Buck Danny, Tanguy, Jerry Spring, MacCoy, Buddy Longway, Jonathan Cartland, Bernard Price, Jonathan, El mercenario (de Victor Segrelles), Hernández Palacios, Victor de la Fuente,... También publica bastante cómic de autor: Émile Bravo, Sokal, Nicolás de Crècy, Toppi, Jim,...
Quaterni
Editorial madrileña especializada en literatura japonesa y oriental, que ha publicado media docena de mangas, generalmente adaptaciones de clásicos de la literatura: Sakuko Utsugi, adaptando Pais de nieve, la novela del primer japonés premiado con el Nobel de Literatura, Yasunari Kawabata; adaptaciones del británico Sean Michel Wilson, como Hagakure, una colección de cuentos clásicos del siglo XVIII, dibujada por Chie Kutsuwada; Manual secreto de los ninja, otra recopilación de relatos de guerreros, dibujada por Akiko Shimojima o los famosos cuentos de terror de Lafacadio Hearn, dibujados por Michiru Morikawa ; y, finalmente, obras de uno de los escritores mas conocidos como Sōseki Natsume ( Soy un gato, con lápices de Tirol Cobato, o Kokoro, su obra maestra, por Nagi Yoshizaki)
Reino de Cordelia
En su colección Los tebeos de Cordelia están viendo la luz verdaderas joyas (clásicas y modernas) del tebeo hispano y norteamericano: su nómina de autores incluye a Winsor McCay y George Herriman; Jaime Tomás Garcia y Manel Gimeno; Martín Romero, José Pablo Garcia, Andrés Teixidó...
Rey Naranjo
No publica cómics desde 2018
Sello con sede editorial y estudio de diseño en Bogotá pero con un punto de distribución en Barcelona. La biografía en cómic del Bosco (de Marcel Ruijters) y dos obras de Oscar Pantoja con las biografías de Borges (con guión de Nicolás Castell ) y Juan Rulfo(con guión de Felipe Camargo) se pueden comprar en España. Otro de sus libros, Gabo, (la biografía de Garcia Márquez) fue distribuido en España por la desaparecida Editorial Sinsentido, editorial con la que Rey Naranjo tenía un acuerdo de distribución en Colombia.
Sd Edicions
No ha publicado cómics desde 2018
Su sello muddy mots se dedica a publicar las biografías de pintores (de pequeño tamaño) que realiza el alemán Willi Blöß. Si en alemán hay mas de dos docenas de estos libritos (algunos de ellos también editados en un formato mayor), en España sólo hay nueve. El correspondiente a Frida Kahlo también está editado en ese formato en castellano
Sexto Piso
Filial española de la editorial mejicana. En su colección de libro ilustrado a editado tebeos tales como la adaptación de En busca del tiempo perdido de Marcel Proust, por Stephane Heuet (de forma incompleta, por cierto); El paraíso perdido de John Milton, por Pablo Auladell; Extraños, de Javier Sáez Castán; Hit emocional, de Juanjo Sáez...
Stirner
Agrega más información sobre este ítem...
Editorial que deambula entre Alicante, Madrid y Londres, nacida en 2015. Hasta el momento ha publicado en papel Existential Comics, con las tiras del americano Corey Mohler (cosa que no ha sucedido en inglés, donde las tiras sólo se han publicado via web).
Tantor Books
Editorial madrileña, perteneciente al grupo editorial Plural Mayestático (con sellos como Costas de Carcosa, delicioso sello dedicado a la literatura popular). Tantor Books se dedica al libro ilustrado, al cómic, la novela gráfica y a realizar ediciones singulares. Hasta la fecha, sus lanzamientos han consistido en el libro de chistes ¿Es a mí? de Muaré y la serie de cómics en grapa Very Horrible Stories (VHS) que trae al lector "las más espeluznantes historias de violencia, sangre, horror y destrucción".
Tomodomo
Publica manga desde 2014. Tratan de publicar obras de temáticas poco introducidas en nuestro país y obras de autores poco conocidos (aunque incluyen obras de Junji Ito en su catálogo): Haruka Kawachi, Venio Tachibana, Rihito Takarai, Asumiko Nakamura, Ichigo Takano, Takuma Morishige o Yuhki Kamatani
Turner
Agrega más información sobre este ítem...
Editorial madrileña que ha publicado algunos cómics: dentro de su colección Biblioteca Turner, ha editado cuatro volúmenes con la historia de Méjico dibujada por José Cardenas, Jorge Aviña, José Luis Pescador y Sergio Vicencio. Además, en la colección El cuarto de las maravillas hay algunos más: Patria, de Nina Bunjevac; Marcel Duchamp, de Françis Olislaeger y René Magritte visto por..., de varios artistas.
Ediciones Valientes
Agrega más información sobre este ítem...
Sello independiente valenciano, que lleva activo desde 2007, poniendo especial atención a estéticas más bizarras y periféricas provenientes de diferentes partes del globo: Inés Estrada, Serena Schinaia, Martín López Lam, Klari Moreno, Vincenzo Filosa, Ciro Fanelli, Andrés Magán, Francisco Sousa Lobo, Roberta Vázquez, ... Editan la revista Kovra
Yermo Ediciones
Agrega más información sobre este ítem...
Creada en 2013, publica gran cantidad de integrales y álbumes procedentes, principalmente, del mercado francobelga: Daniel Bardet, Joe Kubert, Jean-Luc Istin, Jaime Calderón, Hub, Antoine Ozanam, Jean Genêt, Ken Broeders, Jean Giraud, Jean-Yves Mitton, Jean-Yves Delitte, Scotch Arleston y Nicolas Keramidas, entre muchos otros.