top of page

Novaro y Editions du Lombard: Domingos Alegres (II)

Proseguimos donde lo dejamos en la primera parte de este artículo: describiendo los números de la serie Domingos Alegres, publicados entre agosto de 1964 y febrero de 1966, que contienen episodios de varias series belgas procedentes del semanario Tintin (Éditions du Lombard).


El 25 de julio de 1965, le toca el turno a una nueva serie, que no llamaría la atención de las editoriales españolas hasta varias décadas después (primeramente, a la revista Cairo, y poco después a la editorial Grijalbo, en 1983): me refiero a Blake et Mortimer, de Edgar P. Jacobs. Hablamos del número 591 del semanario.


S.O.S. météores (1959), Edgard P. Jacobs

Hoy en día, resulta sencillo encontrar las verborreícas aventuras de Blake y Mortimer de la mano de la impecable edición de Norma, pero hasta 1983, la única forma de leerlas en castellano fue mediante la publicación de Novaro.



A la pareja de detectives sajones le seguiría otra serie hasta entonces inédita: Jari, de Raymond Reding. Este autor es quizá mas conocido en nuestro país a través de la serie Eric Castel, recientemente reeditada por Norma. Si bien esta última es una serie de intriga relacionada con el mundo del fútbol, aquella es es similar en su concepción, pero siendo el tenis el escenario elegido para desarrollar la trama.


El secreto de Jaime Torrent, en el número 595 de Domingos Alegres, supuso el debut de Jari en nuestra peculiar "colección", que a la postre sería una de las que más números acapararía (hasta un total de cinco). Su fecha de publicación fue el 22 de agosto de 1965.


Le Secret de Jimmy Torrent (1963), Raymond Reding


Como curiosidad, diremos que esta no es la primera aparición de Jari en Domingos Alegres: ya en el segundo episodio de Michel Vaillant, El piloto sin rostro, que ya comentamos en el artículo anterior, podemos ver el el encuentro entre los dos personajes,:



A Michel Vaillant le tocará el turno precisamente al mes siguiente: en el número 599 de Domingos Alegres, de fecha 19 de septiembre de 1965, se publicará La traición de Steve Warson:


La Trahison de Steve Warson (1964), Jean Graton

Así llegamos al 24 de octubre de 1965: el número 604 de Domingos Alegres contiene otro de los álbumes emblemáticos de la posteriormente llamada línea clara: me refiero concretamente a La gran amenaza, la primera aventura de otro de los personajes importantes creados por Jacques Martin: Lefranc.


La Grande Menace (1964), Jacques Martin

Este es uno de los ejemplares de nuestra colección mas problemáticos de conseguir, debido a su escasez. La portada, que no es la original de Éditions du Lombard, sino una ampliación de una viñeta del interior (con una reproducción del castillo alsaciano de Haut-Koenigsbourg, por cierto) en la que no aparece un primer plano del protagonista ha contribuído, seguramente, a que resulte mas difícil la identificación de la serie a simple vista.


Como en ocasiones anteriores, tuvieron que pasar décadas hasta que alguna editorial española se interesase por la publicación de las aventuras de Lefranc: hasta 1986 Grijalbo no publicó este album bajo el simple título de La amenaza. A finales del año pasado, Netcom2 publicó una nueva edición de esta obra, con una nueva traducción y maquetación.



Desafortunadamente, este álbum, junto con el que vimos en el artículo anterior, La esfinge de oro, de la serie Alix, es toda la producción de Jacques Martin que vió la luz bajo el amparo de Editorial Novaro.


A partir, de aqui, la colección se volvió continuista: Domingos Alegres sólo aguantó cuatro meses más publicando estas aventuras.


En el número 608 vuelve la serie de Raymond Reding con Jari y el plan Z (21 de noviembre de 1965):


Jari et le plan Z (1964), Raymond Reding

En el 612, es el turno de Michel Vaillant, con Los intrépidos (19 de diciembre de 1965):


Les Casse-cou (1964), Jean Graton

Golpe de audacia, en el número 617, de la serie de Dan Cooper se publicó el 23 de enero de 1966. Esta aventura está guionizada por el gran Jean-Michel Charlier (una de las tres de esta serie en las que participó, a pesar de su total ausencia de mención en los créditos).


Coup d'audace (1963), Albert Weinberg y Jean-Michel Charlier

El último número del semanario en el que se publicó una aventura francobelga fue el 621, el 20 de febrero de 1966. Se trata de El octavo piloto, de la serie Michel Vaillant.


Le 8è pilote (1965), Jean Graton


Esta aventura es una de las únicas seis entregas de esta serie que, posteriormente vieron la luz en castellano en forma de album. Fue en 1970, a cargo de la editorial Unisa (la misma que se encargaba de la publicación de la revista Gaceta Junior).


La edición mexicana no resiste la comparación con la catalana, siendo esta última muchísimo más completa y fidedigna. Este álbum, en cartoné y sin rotulación mecánica roza la excelencia en lo que a la publicación de albumes francobelgas se refiere (al menos para aquella época). Es una lástima el que para esta edición se escogiese un álbum con uno de los guiones más flojo de toda la serie.


Como hemos dicho antes, Domingos Alegres terminó su relación con la historieta francobelga en este punto. No es este el caso de Editorial Novaro, que continuaría publicando más albumes de Éditions du Lombard, eso sí, trasladando los muebles a otra colección: TV Mundial. Pero de esto tratará el tercer artículo de esta serie.




bottom of page